MIGRACIÓN Y EXILIO: DE LA LENGUA MADRE A LA LENGUA SÍNTOMA. Romina Alves
Ed. R. Vergara

Debido a la gran cantidad de desplazamientos humanos es cada vez más frecuentes encontrarnos con la complejidad que nos presentan aquellos pacientes que han pasado por una migración, máxime si se trata de un movimiento forzoso para garantizar la supervivencia (real o fantaseada). Experiencias que muchas veces se plasman en un síntoma, inscripción en el cuerpo, la lengua o en una retranscripción identitaria, manifestaciones que nos convocan a la procura de modos enriquecidos de comprensión, conforme la propuesta establecida por los Grinberg en la inauguración de esta corriente del psicoanálisis abocada a abonar la comprensión de la subjetividad migrante y su devenir. Estos aportes han contribuido a la comprensión de descripciones que actualmente encontramos en el campo de la psiquiatría (síndrome de Ulises) y el psicoanálisis contemporáneo. 

MIGRACION Y EXILIO: DE LA LENGUA MADRE A LA LENGUA SINTOMA.ALVES, ROMINA

$10.000
Sin stock
MIGRACION Y EXILIO: DE LA LENGUA MADRE A LA LENGUA SINTOMA.ALVES, ROMINA $10.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MIGRACIÓN Y EXILIO: DE LA LENGUA MADRE A LA LENGUA SÍNTOMA. Romina Alves
Ed. R. Vergara

Debido a la gran cantidad de desplazamientos humanos es cada vez más frecuentes encontrarnos con la complejidad que nos presentan aquellos pacientes que han pasado por una migración, máxime si se trata de un movimiento forzoso para garantizar la supervivencia (real o fantaseada). Experiencias que muchas veces se plasman en un síntoma, inscripción en el cuerpo, la lengua o en una retranscripción identitaria, manifestaciones que nos convocan a la procura de modos enriquecidos de comprensión, conforme la propuesta establecida por los Grinberg en la inauguración de esta corriente del psicoanálisis abocada a abonar la comprensión de la subjetividad migrante y su devenir. Estos aportes han contribuido a la comprensión de descripciones que actualmente encontramos en el campo de la psiquiatría (síndrome de Ulises) y el psicoanálisis contemporáneo.