ENSEÑAR HISTORIA EN LA ERA DIGITAL.

CARRETERO, MARIO

Editorial Tilde

2024 

Enseñar Historia en la era digital presenta investigaciones de especialistas internacionales que buscan, inmersos en la cultura digital, propiciar un pensamiento histórico, crítico y reflexivo en las aulas.

¿Cómo se hace para enseñar historia en tiempos de redes sociales y de imparable digitalización? ¿Qué se pierde y qué se gana cuando las nuevas tecnologías llegan al aula? ¿Quién motoriza la llegada de estos nuevos formatos: el/la docente o los/as estudiantes? Enseñar Historia en la era digital presenta un conjunto de investigaciones hechas por especialistas internacionales que buscan dar respuesta a estas preguntas desde distintos ejes: por un lado, se estudian los debates históricos que se dan entre los usuarios en plataformas como TikTok y Facebook, y también se analizan los discursos históricos que propician los videojuegos. Por otro, se investigan los nuevos formatos y usos de recursos más “clásicos”, como los mapas y las películas históricas. Por último, se presta una particular atención a la posibilidad de generar actividades dialógicas en el aula mediante recursos digitales, como los que proporciona la obra de Lola Arias en torno a la Guerra de Malvinas. Un libro fundamental para pensar la enseñanza en el contexto actual.

ENSEÑAR HISTORIA EN LA ERA DIGITAL.CARRETERO, MARIO

$24.490
ENSEÑAR HISTORIA EN LA ERA DIGITAL.CARRETERO, MARIO $24.490
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ENSEÑAR HISTORIA EN LA ERA DIGITAL.

CARRETERO, MARIO

Editorial Tilde

2024 

Enseñar Historia en la era digital presenta investigaciones de especialistas internacionales que buscan, inmersos en la cultura digital, propiciar un pensamiento histórico, crítico y reflexivo en las aulas.

¿Cómo se hace para enseñar historia en tiempos de redes sociales y de imparable digitalización? ¿Qué se pierde y qué se gana cuando las nuevas tecnologías llegan al aula? ¿Quién motoriza la llegada de estos nuevos formatos: el/la docente o los/as estudiantes? Enseñar Historia en la era digital presenta un conjunto de investigaciones hechas por especialistas internacionales que buscan dar respuesta a estas preguntas desde distintos ejes: por un lado, se estudian los debates históricos que se dan entre los usuarios en plataformas como TikTok y Facebook, y también se analizan los discursos históricos que propician los videojuegos. Por otro, se investigan los nuevos formatos y usos de recursos más “clásicos”, como los mapas y las películas históricas. Por último, se presta una particular atención a la posibilidad de generar actividades dialógicas en el aula mediante recursos digitales, como los que proporciona la obra de Lola Arias en torno a la Guerra de Malvinas. Un libro fundamental para pensar la enseñanza en el contexto actual.