EL REALISMO SENTIMENTAL. 

SURGUHI, CARLOS

Editorial: Nube Negra. Páginas: 196. 2025.

Los ensayos que conforman El realismo sentimental nos deparan deriva y profundidad a un mismo tiempo. Una deriva que es la de su escritura, la que nos guía y en la que de inmediato confiamos. No puede ser de otro modo, pues paso a paso el ritmo del fraseo nos reconforta en el camino, nos deslumbra con vistas inesperadas. Ahí entonces la profundidad: ahondar, aun cuando algo se pierda. El primer texto que leí de Carlos fue «Estudio», que abre este libro, y que se publicó en la revista Präuse allá por 2021. Desde entonces nada fue lo mismo en mi vida de lector. Por suerte se sucedieron otros, como «Jardín», en la misma revista, y también encuentros, conversaciones, correspondencias, una amistad; así, cada nueva entrega no dejó de atesorar su sorpresa. Quizás por aquello de que sólo cuando el caminante comprende que en lo exterior avanza hacia sí mismo, el caminar de uno y de otro, a uno y otro lado de cualquier distancia, se volvió paseo.

Al encontrar ahora estos ensayos reunidos me sorprende su extraordinaria unidad. Como si este o aquel fueran una etapa del siguiente. Vislumbro así lo que es quizás el motivo principal del libro: llegamos hasta los estanques de Hampstead Heath en los que Al Alvarez nadaba, al jardín en el que Keats escuchara cantar al ruiseñor de su oda, o a aquel parque de Ermenonville donde Rousseau finalmente se cansó, y, más allá, nos espera Prospect Cottage, la utopía paisajista de Derek Jarman; pero es en un insignificante barrio, un lugar íntimo de la ciudad de Córdoba, donde comprendemos que no hay otro realismo que el sentimental. Un segundo motivo –y soy insistente en  esto– es el estilo de este libro, esa voz que hila las palabras, las frases, el discurso. Acaso la escritura de un poeta que sale a merodear y nos descubre atentos a su prosa.

En estos tiempos en que la verdad se devalúa al ritmo de la moneda, leyendo a Surghi se me hacen presentes las palabras que Jean Follain escribió a propósito de Max Jacob: «¿El deber del poeta no es acaso el de salvarlo todo?» .

-Sergio Delgado

________________________________

Envíos y Retiro

En PAIDOS LIBRERÍA, realizamos envíos a todo el país y ofrecemos distintas opciones para que recibas tus libros de forma rápida y segura.

Envíos dentro de CABA y alrededores

Ofrecemos envíos en el día a través de Mercado Envíos FLEX, para domicilios ubicados hasta 40 km de CABA. Las compras realizadas antes de las 13 hs se entregan el mismo día

Retiros por el local

Puede retirar tu compra sin costo en nuestro local, de Palermo/Botánico. 

Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs. Cerrado los Sábados, Domingos y feriados

Envíos al resto del país

Enviamos a todo el país por Mercado Envíos y Correo Argentino

Consulte el costo ingresando tu código postal durante el proceso de compra.

 

Envíos al resto del mundo

Enviamos a todo el mundo por DHL

Consulte el costo ingresando tu código postal durante el proceso de compra.

 

 Medios de Pago

Ofrecemos múltiples opciones para que elijas la más conveniente:

Mercado Pago, con promociones y cuotas sin interés

Transferencias o depósitos bancarios

Ventas internacionales: aceptamos pagos con PayPal y realizamos envíos por DHL

Paidoslibreria

Explora nuestro catálogo en línea y accede a títulos especializados en Salud Mental, Psicología, Psicoanálisis, Psicopedagogía, Educación y Ciencias Sociales de editoriales en español.

REALISMO SENTIMENTAL, EL.SURGUHI, CARLOS

$32.900
REALISMO SENTIMENTAL, EL.SURGUHI, CARLOS $32.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EL REALISMO SENTIMENTAL. 

SURGUHI, CARLOS

Editorial: Nube Negra. Páginas: 196. 2025.

Los ensayos que conforman El realismo sentimental nos deparan deriva y profundidad a un mismo tiempo. Una deriva que es la de su escritura, la que nos guía y en la que de inmediato confiamos. No puede ser de otro modo, pues paso a paso el ritmo del fraseo nos reconforta en el camino, nos deslumbra con vistas inesperadas. Ahí entonces la profundidad: ahondar, aun cuando algo se pierda. El primer texto que leí de Carlos fue «Estudio», que abre este libro, y que se publicó en la revista Präuse allá por 2021. Desde entonces nada fue lo mismo en mi vida de lector. Por suerte se sucedieron otros, como «Jardín», en la misma revista, y también encuentros, conversaciones, correspondencias, una amistad; así, cada nueva entrega no dejó de atesorar su sorpresa. Quizás por aquello de que sólo cuando el caminante comprende que en lo exterior avanza hacia sí mismo, el caminar de uno y de otro, a uno y otro lado de cualquier distancia, se volvió paseo.

Al encontrar ahora estos ensayos reunidos me sorprende su extraordinaria unidad. Como si este o aquel fueran una etapa del siguiente. Vislumbro así lo que es quizás el motivo principal del libro: llegamos hasta los estanques de Hampstead Heath en los que Al Alvarez nadaba, al jardín en el que Keats escuchara cantar al ruiseñor de su oda, o a aquel parque de Ermenonville donde Rousseau finalmente se cansó, y, más allá, nos espera Prospect Cottage, la utopía paisajista de Derek Jarman; pero es en un insignificante barrio, un lugar íntimo de la ciudad de Córdoba, donde comprendemos que no hay otro realismo que el sentimental. Un segundo motivo –y soy insistente en  esto– es el estilo de este libro, esa voz que hila las palabras, las frases, el discurso. Acaso la escritura de un poeta que sale a merodear y nos descubre atentos a su prosa.

En estos tiempos en que la verdad se devalúa al ritmo de la moneda, leyendo a Surghi se me hacen presentes las palabras que Jean Follain escribió a propósito de Max Jacob: «¿El deber del poeta no es acaso el de salvarlo todo?» .

-Sergio Delgado

________________________________

Envíos y Retiro

En PAIDOS LIBRERÍA, realizamos envíos a todo el país y ofrecemos distintas opciones para que recibas tus libros de forma rápida y segura.

Envíos dentro de CABA y alrededores

Ofrecemos envíos en el día a través de Mercado Envíos FLEX, para domicilios ubicados hasta 40 km de CABA. Las compras realizadas antes de las 13 hs se entregan el mismo día

Retiros por el local

Puede retirar tu compra sin costo en nuestro local, de Palermo/Botánico. 

Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs. Cerrado los Sábados, Domingos y feriados

Envíos al resto del país

Enviamos a todo el país por Mercado Envíos y Correo Argentino

Consulte el costo ingresando tu código postal durante el proceso de compra.

 

Envíos al resto del mundo

Enviamos a todo el mundo por DHL

Consulte el costo ingresando tu código postal durante el proceso de compra.

 

 Medios de Pago

Ofrecemos múltiples opciones para que elijas la más conveniente:

Mercado Pago, con promociones y cuotas sin interés

Transferencias o depósitos bancarios

Ventas internacionales: aceptamos pagos con PayPal y realizamos envíos por DHL

Paidoslibreria

Explora nuestro catálogo en línea y accede a títulos especializados en Salud Mental, Psicología, Psicoanálisis, Psicopedagogía, Educación y Ciencias Sociales de editoriales en español.