Violencia y radicalización. Una lectura del odio en psicoanálisis

Marisa Morao (compiladora)

Editorial: Gramma

Temas: Psicoanálisis (ensayos, Introd, etc)

Contratapa

En la época y en su lógica del "empuje a gozar", podemos proponer como hipótesis, que la violencia es la puesta en acto de la pulsión de muerte desprendida del orden simbólico (…) En este aspecto, la violencia implica el acto de dañar, arruinar el cuerpo del otro o el propio –o porque el cuerpo propio se manifiesta como un "enemigo extraño" o porque el cuerpo propio se ofrece como objeto de sacrificio–. Es el sacrificio a los dioses oscuros: el Rey Molosh (…)

Este libro es una apuesta a poner de relieve conceptos y términos del psicoanálisis que constituyan diferentes herramientas éticas para leer la civilización contemporánea, que bajo diversos modos se hace presente en nuestra experiencia. Pulsión de muerte, empuje a gozar, goce del otro, goce femenino, acontecimiento traumático, pasaje al acto, imperativo de goce, masoquismo, sadismo, amor, odio, odioenamoramiento, extimidad, kakón, objeto patológico, maldad, sacrificio, estrago, real sin ley, etc. (…) Es preciso orientarse por una ética que no niegue la pulsión de muerte, ni que decaiga por la impotencia de la aceptación del destino trágico. Es la política del síntoma a la que podemos llamar "ética de lo real sin ley".

VIOLENCIA Y RADICALIZACION.MORAO, MARISA (COMP.)

$17.500
VIOLENCIA Y RADICALIZACION.MORAO, MARISA (COMP.) $17.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Violencia y radicalización. Una lectura del odio en psicoanálisis

Marisa Morao (compiladora)

Editorial: Gramma

Temas: Psicoanálisis (ensayos, Introd, etc)

Contratapa

En la época y en su lógica del "empuje a gozar", podemos proponer como hipótesis, que la violencia es la puesta en acto de la pulsión de muerte desprendida del orden simbólico (…) En este aspecto, la violencia implica el acto de dañar, arruinar el cuerpo del otro o el propio –o porque el cuerpo propio se manifiesta como un "enemigo extraño" o porque el cuerpo propio se ofrece como objeto de sacrificio–. Es el sacrificio a los dioses oscuros: el Rey Molosh (…)

Este libro es una apuesta a poner de relieve conceptos y términos del psicoanálisis que constituyan diferentes herramientas éticas para leer la civilización contemporánea, que bajo diversos modos se hace presente en nuestra experiencia. Pulsión de muerte, empuje a gozar, goce del otro, goce femenino, acontecimiento traumático, pasaje al acto, imperativo de goce, masoquismo, sadismo, amor, odio, odioenamoramiento, extimidad, kakón, objeto patológico, maldad, sacrificio, estrago, real sin ley, etc. (…) Es preciso orientarse por una ética que no niegue la pulsión de muerte, ni que decaiga por la impotencia de la aceptación del destino trágico. Es la política del síntoma a la que podemos llamar "ética de lo real sin ley".