Delito y trasgresión

Un abordaje psicoanalítico de la relación del sujeto con la ley

Irene Greiser

Editorial Grama 

2008

 

Si bien el delito es una categoría jurídica, la castración como límite al goce es una categoría analítica, y depende de la relación que cada sujeto tiene con aquello que para él funciona como interdicción. Hablar de sujetos en riesgo o sujetos en conflicto con la ley,  es tomar categorías que no son del discurso psicoanalítico, pero pueden ser la oportunidad para que un analista las interrogue desde su propio discurso.

La ley que rige para la vida ciudadana es universal, pero el modo de subjetivar esa ley es particular para cada sujeto. A diferencia de otras orientaciones, el  psicoanálisis de orientación lacaniana no opera con  clasificaciones, así, en los casos de delito, no se trata tanto de encasillar a los sujetos como perversos o borderlines, sino de establecer la relación que dicho sujeto tiene con la ley, que desde el psicoanálisis, introduce por sí misma un phatos que lo divide.

DELITO Y TRANSGRESION (UN ABORDAJE PSIOCANALITICO DE LA RELA.GREISER, IRENE

$15.000
DELITO Y TRANSGRESION (UN ABORDAJE PSIOCANALITICO DE LA RELA.GREISER, IRENE $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Delito y trasgresión

Un abordaje psicoanalítico de la relación del sujeto con la ley

Irene Greiser

Editorial Grama 

2008

 

Si bien el delito es una categoría jurídica, la castración como límite al goce es una categoría analítica, y depende de la relación que cada sujeto tiene con aquello que para él funciona como interdicción. Hablar de sujetos en riesgo o sujetos en conflicto con la ley,  es tomar categorías que no son del discurso psicoanalítico, pero pueden ser la oportunidad para que un analista las interrogue desde su propio discurso.

La ley que rige para la vida ciudadana es universal, pero el modo de subjetivar esa ley es particular para cada sujeto. A diferencia de otras orientaciones, el  psicoanálisis de orientación lacaniana no opera con  clasificaciones, así, en los casos de delito, no se trata tanto de encasillar a los sujetos como perversos o borderlines, sino de establecer la relación que dicho sujeto tiene con la ley, que desde el psicoanálisis, introduce por sí misma un phatos que lo divide.