ADOPTAR.

Diálogos de la espera activa  

Bloch Silvana  

Lugar editorial 

Págs 204 - 20 x 23 cm - 2025

 

Milagros, la protagonista de estos diálogos, nos lleva a recorrer historias que conmueven e inspiran, en una travesía impactante por lo emocional y afectiva. En escenarios basados en situaciones semejantes a lo real, se desliza un relato atractivo y con notas de humor, una manera espontánea y amable de contar casi todo lo que es importante plantearse para decidirse a adoptar como forma de construir familia.

Estas páginas abren un juego necesario para lograr centralizar en los chicos y sus necesidades el proyecto adoptivo, una forma de acotar la visión idealizada y romántica que envuelve a los lugares comunes cuando se habla de adopción.

Para acompañar a las familias de una manera más consciente y entrañable, ya sea en el barrio, la escuela o desde lo profesional, esta ficción constituye un recurso valioso por lo conceptual y lo simbólico. Este libro fue escrito pensando en muchos chicos y adolescentes que esperan ser adoptados y está dirigido a quienes desean adoptar y buscan llegar a ese momento mejor preparados para recibirlos.

Para ellos, estos diálogos contribuyen a hacer de la espera, una “espera activa”.

ADOPTAR. DIALOGOS DE LA ESPERA ACTIVA.BLOCH, SILVANA

$25.000
ADOPTAR. DIALOGOS DE LA ESPERA ACTIVA.BLOCH, SILVANA $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ADOPTAR.

Diálogos de la espera activa  

Bloch Silvana  

Lugar editorial 

Págs 204 - 20 x 23 cm - 2025

 

Milagros, la protagonista de estos diálogos, nos lleva a recorrer historias que conmueven e inspiran, en una travesía impactante por lo emocional y afectiva. En escenarios basados en situaciones semejantes a lo real, se desliza un relato atractivo y con notas de humor, una manera espontánea y amable de contar casi todo lo que es importante plantearse para decidirse a adoptar como forma de construir familia.

Estas páginas abren un juego necesario para lograr centralizar en los chicos y sus necesidades el proyecto adoptivo, una forma de acotar la visión idealizada y romántica que envuelve a los lugares comunes cuando se habla de adopción.

Para acompañar a las familias de una manera más consciente y entrañable, ya sea en el barrio, la escuela o desde lo profesional, esta ficción constituye un recurso valioso por lo conceptual y lo simbólico. Este libro fue escrito pensando en muchos chicos y adolescentes que esperan ser adoptados y está dirigido a quienes desean adoptar y buscan llegar a ese momento mejor preparados para recibirlos.

Para ellos, estos diálogos contribuyen a hacer de la espera, una “espera activa”.