INFANCIA PUBERTAD CUERPOS Y NUDOS

DONZIS, LILIANA

Editorial Lugar 

Págs 234  -  23 x 16 cm.  2025

 

El presente volumen, Infancia/Pubertad.  Cuerpos y Nudos es una invitación a dialogar,  desde la experiencia de la clínica psicoanalítica, sobre los conceptos que guían nuestra práctica.

La niñez es el enclave de las operaciones instituyentes que sitúan una cuestión de fundamento: la estructura. El campo de la infancia nos desafía a reflexionar, cada vez, sobre las diferencias entre el desarrollo, la historia y la emergencia del sujeto. La geometría  proyectiva,  las superficies y nudos borromeos de los que se sirve el psicoanálisis se perfilan como un novedoso punto de vista.

Desde esta perspectiva, se despliega con amplitud el aforismo lacaniano: el niño está hecho para tejer su nudo, propuesta que nos permite iluminar la diferencia entre síntoma, locura y problemáticas graves. ¿Consideramos la hipótesis del inconsciente en niños que padecen locuras, psicosis y problemas en la adquisición del lenguaje? ¿Cómo  se articula con las operaciones instituyentes del sujeto en transferencia? ¿La madre y el padre posibilitan situar la demanda incitando o desactivando la transferencia?

Tanto el juego como el dibujo y el relato, considerados como un acto del decir en el espacio, nos indican que el infans se sirve del padre, pero no está en condiciones de prescindir de él. Atravesar la niñez y llegar a la pubertad no es solo un movimiento pulsional y una reelaboración del cuerpo, sino que también conlleva los avatares de la sexualidad en relación a lo real del sexo del partenaire.

Merecen nuestra consideración las familias con identidad de género, mono u homoparentales, así como la fertilización asistida, que conllevan el desafío de una necesaria elucidación ética despojada de lecturas moralistas.

INFANCIA PUBERTAD CUERPOS Y NUDOS.DONZIS, LILIANA

$26.000
INFANCIA PUBERTAD CUERPOS Y NUDOS.DONZIS, LILIANA $26.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

INFANCIA PUBERTAD CUERPOS Y NUDOS

DONZIS, LILIANA

Editorial Lugar 

Págs 234  -  23 x 16 cm.  2025

 

El presente volumen, Infancia/Pubertad.  Cuerpos y Nudos es una invitación a dialogar,  desde la experiencia de la clínica psicoanalítica, sobre los conceptos que guían nuestra práctica.

La niñez es el enclave de las operaciones instituyentes que sitúan una cuestión de fundamento: la estructura. El campo de la infancia nos desafía a reflexionar, cada vez, sobre las diferencias entre el desarrollo, la historia y la emergencia del sujeto. La geometría  proyectiva,  las superficies y nudos borromeos de los que se sirve el psicoanálisis se perfilan como un novedoso punto de vista.

Desde esta perspectiva, se despliega con amplitud el aforismo lacaniano: el niño está hecho para tejer su nudo, propuesta que nos permite iluminar la diferencia entre síntoma, locura y problemáticas graves. ¿Consideramos la hipótesis del inconsciente en niños que padecen locuras, psicosis y problemas en la adquisición del lenguaje? ¿Cómo  se articula con las operaciones instituyentes del sujeto en transferencia? ¿La madre y el padre posibilitan situar la demanda incitando o desactivando la transferencia?

Tanto el juego como el dibujo y el relato, considerados como un acto del decir en el espacio, nos indican que el infans se sirve del padre, pero no está en condiciones de prescindir de él. Atravesar la niñez y llegar a la pubertad no es solo un movimiento pulsional y una reelaboración del cuerpo, sino que también conlleva los avatares de la sexualidad en relación a lo real del sexo del partenaire.

Merecen nuestra consideración las familias con identidad de género, mono u homoparentales, así como la fertilización asistida, que conllevan el desafío de una necesaria elucidación ética despojada de lecturas moralistas.