VIVIR MEJOR. UN DESAFÍO COTIDIANO. Martín Alomo
Prólogo de Gabriel Rolón. Ed. Paidós

Fragmento del Prólogo:

Vivir es una experiencia azarosa.
A cada paso puede aparecer lo inesperado, algo que no pensábamos que ocurriría y para lo que no tenemos una respuesta a mano. Momentos que llevan a la pérdida de un equilibrio anterior. Pero esto no implica que se trate de vivencias que siempre conviene evitar. Por el contrario, todo cambio, incluso los que nos permiten crecer y jugar nuestros deseos, supone atravesar por esa experiencia que llamamos crisis. Hay quienes necesitan tener todo bajo control. Esas personas se inquietan, se desesperan o se angustian ante la aparición de estos momentos. Otras, en cambio, los provocan de modo voluntario. Como quien se arroja sobre una ola se arriesgan, se ponen a prueba buscando explorar mundos nuevos. Es el caso de Martín Alomo.
Este libro expone a un autor en crisis. Un escritor que luego de una vasta producción teórica decide salir de la protección del ámbito académico – protección ardua y exigente – para surcar las aguas turbulentas de un lenguaje diferente. Un lenguaje más llano pero no por eso menos profundo. (...)
El libro se propone ser práctico y su autor asegura que no va a ocuparse de disquisiciones teóricas. También en este punto me permito disentir. Leer este supuesto manual de consejos útiles no sólo moviliza nuestras emociones sino que además nos deja llenos de interrogantes que cuestionan muchas creencias anteriores a la luz de pensamientos nuevos. Y le guste o no al autor, eso es hacer teoría.
Este libro es en sí mismo una paradoja. El libro inaugural de un autor con experiencia.
Y un último comentario.
Siendo un miembro importante de la comunidad analítica, Alomo se interpela acerca de cómo recibirán sus colegas esta obra. Después de haberla leído y parafraseando a Freud le aseguro que puede quedarse tranquilo. Ha escrito un libro maravilloso sin avergonzar al Psicoanálisis.

Gabriel Rolón

 

 

VIVIR MEJOR. UN DESAFIO COTIDIANO.ALOMO, MARTIN

$5.500
Sin stock
VIVIR MEJOR. UN DESAFIO COTIDIANO.ALOMO, MARTIN $5.500
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

VIVIR MEJOR. UN DESAFÍO COTIDIANO. Martín Alomo
Prólogo de Gabriel Rolón. Ed. Paidós

Fragmento del Prólogo:

Vivir es una experiencia azarosa.
A cada paso puede aparecer lo inesperado, algo que no pensábamos que ocurriría y para lo que no tenemos una respuesta a mano. Momentos que llevan a la pérdida de un equilibrio anterior. Pero esto no implica que se trate de vivencias que siempre conviene evitar. Por el contrario, todo cambio, incluso los que nos permiten crecer y jugar nuestros deseos, supone atravesar por esa experiencia que llamamos crisis. Hay quienes necesitan tener todo bajo control. Esas personas se inquietan, se desesperan o se angustian ante la aparición de estos momentos. Otras, en cambio, los provocan de modo voluntario. Como quien se arroja sobre una ola se arriesgan, se ponen a prueba buscando explorar mundos nuevos. Es el caso de Martín Alomo.
Este libro expone a un autor en crisis. Un escritor que luego de una vasta producción teórica decide salir de la protección del ámbito académico – protección ardua y exigente – para surcar las aguas turbulentas de un lenguaje diferente. Un lenguaje más llano pero no por eso menos profundo. (...)
El libro se propone ser práctico y su autor asegura que no va a ocuparse de disquisiciones teóricas. También en este punto me permito disentir. Leer este supuesto manual de consejos útiles no sólo moviliza nuestras emociones sino que además nos deja llenos de interrogantes que cuestionan muchas creencias anteriores a la luz de pensamientos nuevos. Y le guste o no al autor, eso es hacer teoría.
Este libro es en sí mismo una paradoja. El libro inaugural de un autor con experiencia.
Y un último comentario.
Siendo un miembro importante de la comunidad analítica, Alomo se interpela acerca de cómo recibirán sus colegas esta obra. Después de haberla leído y parafraseando a Freud le aseguro que puede quedarse tranquilo. Ha escrito un libro maravilloso sin avergonzar al Psicoanálisis.

Gabriel Rolón