EL SELF,  EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA. AAVV.

Guillermo Lancelle (compilador)
Ed. Paidós

Durante las últimas décadas, el estudio del self y del narcisismo marca una de las líneas de mayor progreso clínico y teórico dentro del campo psicoanalítico. La apreciación actual del narcisismo es muy distinta de aquella que lo consideraba opuesto al amor y la relación objetal. En etapas tempranas, la relación con los objetos es formadora del self, concebido éste por Heinz Kohut como el centro del universo psicológico de la persona, y no como una simple representación del sí-mismo dentro del aparato mental. Los artículos reunidos en el presente volumen dan cuenta de diversos aspectos de la psicología del self. En ellos se abordan temas fundamentales que tienen por denominador común su raigambre clínica: la contratransferencia, la reacción terapéutica negativa, los trastornos de carácter y la interpretación de los sueños, entre otros. 
La renovación del diálogo y del pensamiento que el desarrollo de esta teoría produjo en el mundo psicoanalítica ha sido sintetizada por Arnold Goldber: Sea cual fuere la percepción que se tiene acerca de su verdad o necesidad, la psicología del self ha vuelto emocionante al psicoanálisis otra vez [...] ha hecho plantear problemas, florecer argumentos y desarrollar una especie totalmente nueva de pensamiento crítico. 
Compilación de Guillermo Lancelle.

313 paginas

 

SELF, EL EN LA TEORIA Y EN LA PRACTICA.LANCELLE, GUILLERMO

$15.000
SELF, EL EN LA TEORIA Y EN LA PRACTICA.LANCELLE, GUILLERMO $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EL SELF,  EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA. AAVV.

Guillermo Lancelle (compilador)
Ed. Paidós

Durante las últimas décadas, el estudio del self y del narcisismo marca una de las líneas de mayor progreso clínico y teórico dentro del campo psicoanalítico. La apreciación actual del narcisismo es muy distinta de aquella que lo consideraba opuesto al amor y la relación objetal. En etapas tempranas, la relación con los objetos es formadora del self, concebido éste por Heinz Kohut como el centro del universo psicológico de la persona, y no como una simple representación del sí-mismo dentro del aparato mental. Los artículos reunidos en el presente volumen dan cuenta de diversos aspectos de la psicología del self. En ellos se abordan temas fundamentales que tienen por denominador común su raigambre clínica: la contratransferencia, la reacción terapéutica negativa, los trastornos de carácter y la interpretación de los sueños, entre otros. 
La renovación del diálogo y del pensamiento que el desarrollo de esta teoría produjo en el mundo psicoanalítica ha sido sintetizada por Arnold Goldber: Sea cual fuere la percepción que se tiene acerca de su verdad o necesidad, la psicología del self ha vuelto emocionante al psicoanálisis otra vez [...] ha hecho plantear problemas, florecer argumentos y desarrollar una especie totalmente nueva de pensamiento crítico. 
Compilación de Guillermo Lancelle.

313 paginas