Arquetipos e inconsciente colectivo

Carl G.Jung

Editorial Paidós

Temática: Psicología

Colección: Biblioteca Carl G.Jung

Páginas: 296 -  14 x 21 cm - 2014

 

Esta obra nos presenta uno de los temas principales y más controvertidos de Carl G. Jung: el problema de lo inconsciente colectivo y los principios y patrones de su actividad.

El volumen contiene asimismo un ensayo en el que Jung nos ofrece unas consideraciones teóricas sobre la naturaleza de lo psíquico y también un intento de sintetizar las múltiples facetas de su pensamiento. Para ello toma, como punto de partida, la última y más atrevida de sus hipótesis, la de la naturaleza del arquetipo.

En el conjunto de su obra, este ensayo ocupa un lugar comparable al de Esquema del psicoanálisis en la obra de Freud, en la medida en que ambos textos contienen una exposición de sus respectivas doctrinas.

ARQUETIPOS E INCONSCIENTE COLECTIVO.JUNG, CARL GUSTAV

$31.900
ARQUETIPOS E INCONSCIENTE COLECTIVO.JUNG, CARL GUSTAV $31.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Arquetipos e inconsciente colectivo

Carl G.Jung

Editorial Paidós

Temática: Psicología

Colección: Biblioteca Carl G.Jung

Páginas: 296 -  14 x 21 cm - 2014

 

Esta obra nos presenta uno de los temas principales y más controvertidos de Carl G. Jung: el problema de lo inconsciente colectivo y los principios y patrones de su actividad.

El volumen contiene asimismo un ensayo en el que Jung nos ofrece unas consideraciones teóricas sobre la naturaleza de lo psíquico y también un intento de sintetizar las múltiples facetas de su pensamiento. Para ello toma, como punto de partida, la última y más atrevida de sus hipótesis, la de la naturaleza del arquetipo.

En el conjunto de su obra, este ensayo ocupa un lugar comparable al de Esquema del psicoanálisis en la obra de Freud, en la medida en que ambos textos contienen una exposición de sus respectivas doctrinas.