ARTE COMO MODELO PARA OTRA COSA.

REGNAULT, FRANCOIS

Editorial UNSAM

2025

El arte como modelo para otra cosa, de François Regnault

No existe un psicoanálisis aplicado a las obras de arte. Por el contrario, la perspectiva lacaniana de Regnault en El arte como modelo para otra cosa sugiere que la obra de arte y el artista, al ser interpretados, permiten explorar conceptos fundamentales del psicoanálisis, reconfigurando así la relación entre ambos campos.

François Regnault (1938) es un filósofo, dramaturgo y profesor universitario francés. Regnault fue maestro de conferencias en París VIII antes de jubilarse. Entre sus diversos escritos, es autor, junto con Jean-Claude Milner, del influyente "Dire le vers" y de las "Conferencias de estética lacaniana".

ARTE COMO MODELO PARA OTRA COSA.REGNAULT, FRANCOIS

$20.900
ARTE COMO MODELO PARA OTRA COSA.REGNAULT, FRANCOIS $20.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ARTE COMO MODELO PARA OTRA COSA.

REGNAULT, FRANCOIS

Editorial UNSAM

2025

El arte como modelo para otra cosa, de François Regnault

No existe un psicoanálisis aplicado a las obras de arte. Por el contrario, la perspectiva lacaniana de Regnault en El arte como modelo para otra cosa sugiere que la obra de arte y el artista, al ser interpretados, permiten explorar conceptos fundamentales del psicoanálisis, reconfigurando así la relación entre ambos campos.

François Regnault (1938) es un filósofo, dramaturgo y profesor universitario francés. Regnault fue maestro de conferencias en París VIII antes de jubilarse. Entre sus diversos escritos, es autor, junto con Jean-Claude Milner, del influyente "Dire le vers" y de las "Conferencias de estética lacaniana".