GUIA PRACTICA DE PATOLOGIA DEL LENGUAJE EN NIÑOS Y ADULTOS.

LEIVA MADUEÑO, ISABEL

Editorial: Neuroaprendizaje Infantil. Páginas: 210. 2025. 

El lenguaje es un aspecto esencial para el desarrollo humano. Este libro es un manual de utilidad clínica tanto para la actualización de aquellos profesionales que se dedican a la patología del lenguaje en población adulta o infantil, como para aquellos que desean iniciarse. Abarca desde la introducción a la psicolingüística, que aporta las bases para el análisis y conocimiento del desarrollo natural del lenguaje, hasta el estudio de las causas, sintomatología y clasificación de los distintos síndromes afásicos. La lectura proporcionará al lector herramientas para un adecuado planteamiento de la evaluación del paciente —tanto de las dimensiones del lenguaje como de otros aspectos cognitivos, emocionales y conductuales relacionados— y los conocimientos necesarios para diseñar un programa de intervención basado en la evidencia científica actual.

GUIA PRACTICA DE PATOLOGIA DEL LENGUAJE EN NIÑOS Y ADULTOS.LEIVA MADUEÑO, ISABEL

$29.990
GUIA PRACTICA DE PATOLOGIA DEL LENGUAJE EN NIÑOS Y ADULTOS.LEIVA MADUEÑO, ISABEL $29.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GUIA PRACTICA DE PATOLOGIA DEL LENGUAJE EN NIÑOS Y ADULTOS.

LEIVA MADUEÑO, ISABEL

Editorial: Neuroaprendizaje Infantil. Páginas: 210. 2025. 

El lenguaje es un aspecto esencial para el desarrollo humano. Este libro es un manual de utilidad clínica tanto para la actualización de aquellos profesionales que se dedican a la patología del lenguaje en población adulta o infantil, como para aquellos que desean iniciarse. Abarca desde la introducción a la psicolingüística, que aporta las bases para el análisis y conocimiento del desarrollo natural del lenguaje, hasta el estudio de las causas, sintomatología y clasificación de los distintos síndromes afásicos. La lectura proporcionará al lector herramientas para un adecuado planteamiento de la evaluación del paciente —tanto de las dimensiones del lenguaje como de otros aspectos cognitivos, emocionales y conductuales relacionados— y los conocimientos necesarios para diseñar un programa de intervención basado en la evidencia científica actual.