LETRA POR LETRA. TRANSCRIBIR, TRADUCIR, TRANSLITERAR. Jean Allouch
Traducción: Marcelo, Nora y Silvia Pasternac. EPEELE 2009

Un psicoanalizante aporta este brevísimo sueño: la imagen de la letra H. Está dibujada en color blanco sobre un cartel de fondo azul. Estas precisiones abren la interpretación: H cifra el significante “hospital”. Se trata, de hecho, de una transliteración ya que de esa imagen a esta palabra hay toda la distancia de una escritura ideográfica a una escritura alfabética. No sin provocar la risa divertida viene la interpretación: la víspera, su psicoanalista había intervenido de una manera intempestiva y esta H, que remite por contigüidad a la conminación “¡Silencio!”, viene a significar al psicoanalista que tiene que mantener su lugar… y nada más.
Con su reinscripción en otra parte (la operación analítica efectiva), el ser que puede leer su huella se hace “dependiente de un Otro cuya estructura no depende de él”. Esta fórmula de Jacques Lacan sitúa la clínica analítica –una clínica del escrito– como la de los avatares de esta dependencia. Al recorrer aquí sus diversas formas (toxicomanía, histeria, fobia, fetichismo, paranoia) se verá desprenderse la instancia de la letra como transliteración.

Jean Allouch, practica el psicoanálisis en París. Miembro de la école lacanienne de psychanalyse de la que fue Director. Autor de numerosos libros y artículos. Epeele ha publicado en particular Marguerite, Lacan la llamaba Aimée, La erótica del duelo en los tiempos de la muerte seca, Freud, y después Lacan, ¿Hola, Lacan? – Claro que no, El doble crimen de las hermanas Papin y En estos tiempos

LETRA POR LETRA. TRANSCRIBIR, TRADUCIR, TRANSLITERAR.ALLOUCH, JEAN

$38.000
LETRA POR LETRA. TRANSCRIBIR, TRADUCIR, TRANSLITERAR.ALLOUCH, JEAN $38.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Librería Paidós Su compra podrá ser retirada cuando la orden de compra diga "Listo para retirar". Retiros en Local. Galería Las Heras. Av. Scalabrini Ortiz 3036 - Horario de Lunes a Viernes de 10,30 a 17 hs. Estamos cerrados Sábados, Domingos y Feriados.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LETRA POR LETRA. TRANSCRIBIR, TRADUCIR, TRANSLITERAR. Jean Allouch
Traducción: Marcelo, Nora y Silvia Pasternac. EPEELE 2009

Un psicoanalizante aporta este brevísimo sueño: la imagen de la letra H. Está dibujada en color blanco sobre un cartel de fondo azul. Estas precisiones abren la interpretación: H cifra el significante “hospital”. Se trata, de hecho, de una transliteración ya que de esa imagen a esta palabra hay toda la distancia de una escritura ideográfica a una escritura alfabética. No sin provocar la risa divertida viene la interpretación: la víspera, su psicoanalista había intervenido de una manera intempestiva y esta H, que remite por contigüidad a la conminación “¡Silencio!”, viene a significar al psicoanalista que tiene que mantener su lugar… y nada más.
Con su reinscripción en otra parte (la operación analítica efectiva), el ser que puede leer su huella se hace “dependiente de un Otro cuya estructura no depende de él”. Esta fórmula de Jacques Lacan sitúa la clínica analítica –una clínica del escrito– como la de los avatares de esta dependencia. Al recorrer aquí sus diversas formas (toxicomanía, histeria, fobia, fetichismo, paranoia) se verá desprenderse la instancia de la letra como transliteración.

Jean Allouch, practica el psicoanálisis en París. Miembro de la école lacanienne de psychanalyse de la que fue Director. Autor de numerosos libros y artículos. Epeele ha publicado en particular Marguerite, Lacan la llamaba Aimée, La erótica del duelo en los tiempos de la muerte seca, Freud, y después Lacan, ¿Hola, Lacan? – Claro que no, El doble crimen de las hermanas Papin y En estos tiempos